Demandas Colectivas por Salarios y Horas Laborales
¿Qué es una demanda colectiva por salarios y horas laborales?
Una demanda colectiva permite que uno o más empleados (llamados representantes del grupo) presenten una demanda en nombre de otros con reclamos similares. Estos casos normalmente incluyen:
- Horas extras y salarios no pagados
- Falta de otorgar pausas para comida y descanso
- Clasificación incorrecta de empleados como contratistas independientes
- Trabajo realizado fuera del horario registrado (“off-the-clock”)
- Violaciones al salario mínimo
- Redondeo ilegal de tiempo o deducciones indebidas
¿Por qué presentar una demanda colectiva?
Al presentar una demanda colectiva, los empleados pueden:
- Unir recursos
- Generar presión para que el empleador llegue a un acuerdo o cambie sus políticas
- Maximizar la compensación para todos los trabajadores afectados
- Minimizar el riesgo de represalias al actuar en conjunto
¿Cómo funciona?
- Evaluación – Evaluamos si una demanda colectiva es apropiada según los hechos del caso.
- Certificación – El tribunal decide si el caso califica como demanda colectiva.
- Notificación – Se notifica a todos los trabajadores afectados y se les da la oportunidad de excluirse del proceso.
- Litigio o Acuerdo – El caso avanza mediante litigio o se resuelve mediante un acuerdo.
Es posible que califiques
Incluso si ya no trabajas para la empresa, aún podrías calificar para participar si las violaciones ocurrieron dentro del plazo legal establecido.
Habla con un abogado
Si sospechas que hay violaciones salariales en tu lugar de trabajo, probablemente no estés solo. Obtén el apoyo legal que necesitas para proteger tus derechos—y ayuda a que otros hagan lo mismo.
Llámanos al (323) 420-5050 para una consulta confidencial y GRATUITA
Hablamos inglés, español, ruso y armenio.
Success
Your message successfully sent!
Error (((
Your message successfully sent!