Ambiente Laboral Hostil
Mereces un Lugar de Trabajo Libre de Acoso y Abuso
Nadie debería tener que soportar intimidación, acoso o abuso en el trabajo. Si tu lugar de trabajo se ha vuelto tóxico, abusivo o emocionalmente dañino debido a acoso o conductas discriminatorias, podrías estar trabajando en un ambiente laboral hostil—y tienes derechos legales.
En Tunyan Law, APC, ayudamos a los empleados en California a enfrentar condiciones laborales hostiles y a responsabilizar a los empleadores por no proporcionar un ambiente seguro y respetuoso. Escucharemos tu experiencia y te ayudaremos a buscar justicia.
¿Qué es un Ambiente Laboral Hostil?
Un ambiente laboral hostil ocurre cuando una conducta no deseada basada en una característica protegida por la ley es lo suficientemente grave o constante como para crear un ambiente de trabajo abusivo, intimidante u ofensivo.
Esta conducta puede provenir de supervisores, compañeros de trabajo, clientes o incluso terceros, y puede violar la Ley de Equidad en el Empleo y la Vivienda de California (FEHA) o leyes federales antidiscriminatorias como el Título VII.
Ejemplos de Conductas en un Ambiente Laboral Hostil
Un ambiente laboral hostil puede ser causado por muchos tipos de conductas inapropiadas o ilegales, incluyendo:
– Comentarios, bromas o insinuaciones sexuales repetidas
– Insultos, estereotipos o expresiones raciales o étnicas
– Burlarse de la discapacidad, acento, religión o identidad de género de un empleado
– Mostrar materiales ofensivos o explícitos
– Intimidación, amenazas o acoso moral
– Acoso físico o toques no deseados
– Ser constantemente atacado o excluido debido a una característica protegida
– Represalias por reportar acoso o discriminación
Incluso si el acoso no está dirigido personalmente a ti, podrías tener un caso si afecta tu capacidad para realizar tu trabajo.
Protecciones Legales y Derechos de los Empleados
La ley protege a los empleados contra ambientes laborales hostiles basados en:
– Raza, etnia u origen nacional
– Sexo, género, orientación sexual o identidad de género
– Religión o creencias religiosas
– Edad (40 años o más)
– Discapacidad o condición médica
– Embarazo o situación familiar
– Estado civil
– Estatus militar o de veterano
Si tu empleador sabía o debió saber sobre el acoso y no tomó medidas inmediatas y apropiadas, podría ser legalmente responsable por crear o permitir un ambiente laboral hostil.
A Qué Podrías Tener Derecho
Si has sufrido debido a un ambiente laboral hostil, podrías tener derecho a:
– Compensación por angustia emocional y trauma
– Pago retroactivo y salarios perdidos
– Daños punitivos por conductas graves
– Reincorporación o traslado laboral (en algunos casos)
– Honorarios de abogado y costos judiciales
– Medidas cautelares (exigiendo cambios en las políticas del empleador)
Cómo Puede Ayudarte Tunyan Law, APC
Nuestro equipo legal está comprometido a responsabilizar a los empleadores por conductas ilegales y despidos injustificados. Ofrecemos:
– Consultas confidenciales y gratuitas
– No cobramos honorarios a menos que ganemos tu caso
– Servicios legales fluidos en inglés, español, ruso y armenio
– Experiencia en negociación y litigio agresivo
– Representación en demandas individuales y colectivas
Da el Primer Paso Hacia la Justicia
No tienes que enfrentar esto solo. Si crees que fuiste acosado, víctima de represalias o despedido injustificadamente, contacta hoy mismo a Tunyan Law, APC. Evaluaremos tu caso, te explicaremos tus derechos y lucharemos por la compensación que mereces.
Llámanos al (323) 410-5050 para una consulta confidencial y GRATUITA
Hablamos inglés, español, ruso y armenio
✅ Protege tu futuro. Obtén la justicia que mereces.
Success
Your message successfully sent!
Error (((
Your message successfully sent!